Blog del Axolotl y otros animales.

¿?

Carlos Bucheli ha iniciado sesión!
Bienvenido a Bancolombia!. En este momento nuestros asesores se encuentran ocupados, por favor permanezca en línea mientras es atendido
Diana.Usma.int ha iniciado sesión!
Diana.Usma.int: Buenas Tardes. Bienvenido a Bancolombia, en qué le puedo colaborar?

Carlos Bucheli: hola, oye tengo una duda, como funciona los límites máximos para retiros en el exterior ?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, en que ciudad se encuentra por favor?
Carlos Bucheli: Buenos Aires.
Diana.Usma.int: Permítame un momento por favor voy a elaborar su respuesta; permanezca en línea.

Diana.Usma.int: Gracias por su permanencia en línea, le informo señor Silvio, en Argentina, Mastercard dueño de la red de cajeros Cirrus/Mastercard, estableció el retiro máximo por transacción de 100USD.
Diana.Usma.int: Recuerde señor Silvio, el monto de las transacciones se encuentra limitado por las restricciones propias del cajero del país en el que se esta haciendo la transacción.
Carlos Bucheli: soy Carlos, Silvio es mi papá.
Diana.Usma.int: Disculpe señor Carlos.
Carlos Bucheli: y si necesito sacar más dinero como hago,
Diana.Usma.int: Señor Silvio, ese es el tope máximo establecido por la red de cajeros Cirrus de Mastercard.
Carlos Bucheli: pero entonces no se puede de ningun modo?
Diana.Usma.int: Recuerde señor Silvio, el monto de las transacciones se encuentra limitado por las restricciones propias del cajero del país en el que se esta haciendo la transacción.
Diana.Usma.int: Recuerde señor Silvio, el monto de las transacciones se encuentra limitado por las restricciones propias del cajero del país en el que se esta haciendo la transacción.Carlos Bucheli: te digo que soy Carlos!
Diana.Usma.int: Disculpe de nuevo señor Carlos.
Carlos Bucheli: y no hay algún banco con algún convenio o algún otro mecanismo para hacer extracciones de dinero acá ?
Diana.Usma.int: No señor.
Carlos Bucheli: son 100 usd por operación o 100 usd diarios o 100 usd qué ?
Carlos Bucheli: al mes al año, cada cuanto
Diana.Usma.int: Señor Carlos, son 100USD por transacción, recuerde que de igual manera usted tiene un tope diario que se encuentra limitado por las restricciones propias del cajero del país en el que se esta haciendo la transacción.
Carlos Bucheli: p.ej. si quiero retirar 200 dólares y el cajro me dice que no, ustedes igual me cobran los 12.000 pesos ?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, la comisión que se genera es por transacción técnicamente exitosa y no exitosa.
Carlos Bucheli: qué quiere decir técnicamente ?
Diana.Usma.int: El concepto de no exitosa, quiere decir que se genera comisión por clave invalida y por fondos insuficientes.
Diana.Usma.int: Señor Carlos, que el cajero registre que si le entregó el dinero.
Carlos Bucheli: claro, y cuando la clave es válida, tengo suficientes fondos, pero el cajero está empecinado en no darme dinero ?
Carlos Bucheli: que tipo de transacción es ? me cobran la comisión?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, solo se genera cobro de comisión por las anteriores causas.
Carlos Bucheli: ah o sea que estos cinco intentos que hice para sacar 500 dolares no me los cobran ?
Carlos Bucheli: porque me dejo sacar solo 100
Diana.Usma.int: Señor Carlos, si el cajero no le arrojo ningún tipo de mensaje de "fondos insuficientes" o "clave invalida", no se genera cobro.
Diana.Usma.int: Señor Carlos, si el cajero no le arrojo ningún tipo de mensaje de "fondos insuficientes" o "clave invalida", no se genera cobro.Carlos Bucheli: quiero decir, solo me cobran una vez 12000 si ?
Diana.Usma.int: Si señor.
Carlos Bucheli: si quiero transferir mi dinero a algún banco en argentina, hay algún mecanismo interbancario o me toca de a 100 dolares por retiro ?
Carlos Bucheli: y luego consignarlo en el banco?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, no hay ningún tipo de transferencia de fondos que se lleve a cabo en Argentina, desde su cuenta Bancolombia a un Banco de ese país.
Carlos Bucheli: tengo un amigo que viene para acá en un tiempo, hay alguna forma de autorizarlo a él que cancele mi cuenta y me traiga la plata para acá ?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, puede enviar un poder apostillado, en donde exonere a Bancolombia de toda responsabilidad y en donde autorice a una persona en Colombia para que realice el trámite, ante la sucursal donde tiene radicados los productos, para que así pueda quedar un soporte de esta gestión. La carta debe indicar los números de los productos y la autorización para la cancelación de los mismos.
Diana.Usma.int: Señor Carlos, además le informo que la carta autenticada por la Embajada de Colombia, es decir, el poder, puede enviarlo vía Fax. Esta debe contener el nombre completo de la persona que va a autorizar, con el número de la cédula, el motivo por el cual le está enviando dicho poder, y las facultades que le otorga a esta persona. Con esta información la oficina establece que operaciones puede realizar el autorizado con los productos del cliente, ya que esto no deja de ser riesgoso.

Diana.Usma.int: Es necesario que el poder esté autenticado, ya que de lo contrario, la carta que envíe, no tiene ninguna validez para el banco.


Carlos Bucheli: pero autenticado o apostillado ? autenticado por escribanía argentina o el consulado colombiano ? o es igual y hago como me sea más barato ?
Carlos Bucheli: ahh, ya ya no te había leído porque fue mucho.
Diana.Usma.int: He sido clara con la información ?

Carlos Bucheli: a ver dejame leo bien
Carlos Bucheli: oye y por qué no puede ser ante una escribanía pública de buenos aires ? si de todos modos está apostillado ?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, por que el documento es para Colombia.
Carlos Bucheli: claro, pero por eso está apostillado, para que tenga validez internacional.
Carlos Bucheli: porque colombia y argentina son miembros de la convención de la haya.
Diana.Usma.int: Señor Carlos, pero el Banco lo solicita apostillado solo por el Consulado o Embajada Colombiana, más no de otro país.
Carlos Bucheli: ahh, entonces no es apostilla, sino legalizado, es que no quiero embarrarla con lo que mande para que me lo devuelvan, la apostille del convenio de la haya no hay que hacerla, hay que hacer la legalización ante el consulado de colombia, es correcto ?
Diana.Usma.int: Señor Carols, le confirmo de nuevo, puede enviar un poder apostillado, en donde exonere a Bancolombia de toda responsabilidad y en donde autorice a una persona en Colombia para que realice el trámite, ante la sucursal donde tiene radicados los productos, para que así pueda quedar un soporte de esta gestión. La carta debe indicar los números de los productos y la autorización para la cancelación de los mismos.
Diana.Usma.int: Además le informo que la carta autenticada por la Embajada de Colombia, es decir, el poder, puede enviarlo vía Fax. Esta debe contener el nombre completo de la persona que va a autorizar, con el número de la cédula, el motivo por el cual le está enviando dicho poder, y las facultades que le otorga a esta persona. Con esta información la oficina establece que operaciones puede realizar el autorizado con los productos del cliente, ya que esto no deja de ser riesgoso.
Carlos Bucheli: claro, si es igual que lo que habías dicho, lo que no te entiendo es la relación que hay entre apostilla y legalización porque son dos cosas distintas y tú me las presentas como si fueran iguales.
Diana.Usma.int: Señor Carlos, en ningún momento le he indicado legalizar el documento, debe apostillarlo.
Carlos Bucheli: claro, pero la apostilla la emite el ministerio de relaciones internacionales y culto de argentina, es decir la cancillería, igual que en colombia, lo hace solo la cancillería, es un documento anexo al documento que yo envío, que elimina la necesida de legalización ante el consulado del país receptor, mientras que lo que tu me mencionas en el consulado de colombia, es el reconocimiento de firma de documento privado, entonces estoy confundido.
Diana.Usma.int: Señor Carlos, acerquese a l Consulado Colombiano de la ciudad donde se encuentre y apostille el documento o el poder que va a enviar.
Carlos Bucheli: ay pero es que en el consulado no apostillan!!!
Diana.Usma.int: Señor Carlos, ese es el trámite a seguir.
Carlos Bucheli: en el consulado puedo sacar el pasado judicial, funciona como una notaria, puedo sacar el pasaporte, la cédula, pero no apostillar!!!
Carlos Bucheli: ¿me quieres tratar de decir que lo autentique en el consulado?
Carlos Bucheli: porque el consulado si funciona como una notaria colombiana
Diana.Usma.int: Señor, le confirmo nuevamente la informaciòn, puede enviar un poder apostillado, en donde exonere a Bancolombia de toda responsabilidad y en donde autorice a una persona en Colombia para que realice el trámite, ante la sucursal donde tiene radicados los productos, para que así pueda quedar un soporte de esta gestión. La carta debe indicar los números de los productos y la autorización para la cancelación de los mismos.
Diana.Usma.int: La carta autenticada por la Embajada de Colombia, es decir, el poder, puede enviarlo vía Fax. Esta debe contener el nombre completo de la persona que va a autorizar, con el número de la cédula, el motivo por el cual le está enviando dicho poder, y las facultades que le otorga a esta persona. Con esta información la oficina establece que operaciones puede realizar el autorizado con los productos del cliente, ya que esto no deja de ser riesgoso.
Carlos Bucheli: mujer, pero te digo, el consulado no apostilla, no es una función diplomática.
Diana.Usma.int: Señor Carlos, acerquese en este caso a la Embajada de Colombia en la ciudad donde se encuentra y realice el trámite.
Carlos Bucheli: no me copies y pegues eso otra vez que por leerlo tres veces no me solucionarás la duda, no se exactamente cuál es el trámite ante el consulado, ya se lo hacen en el consulado pero ahí no apostillan, legalizan y autentican, la apostilla es en el ministerio.
Carlos Bucheli: bueno, con un sello del consulado están felices en bancolombia ?
Diana.Usma.int: Si señor.
Carlos Bucheli: listo, puedo autorizar a alguien para que me haga un retiro cuantioso sin que implique cancelar la cuenta ?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, con el poder que usted va a enviar autoriza a cualquier persona en Colombia para realizar cualquier trámite.
Carlos Bucheli: ok, hay partes que tu hayas dicho o todo ha sido copiar y pegar de algún modelo ?
Diana.Usma.int: No señor.
Diana.Usma.int: Es la información registrada en el sistema.
Carlos Bucheli: ah ok, pero hay que cambiar eso de la apostilla porque confunde entonces!
Carlos Bucheli: fijate tú cuando te toque apostillar y legalizar no te confíes mucho del sistema.
Carlos Bucheli: ay se me olvidaba, dame el número de medellín al que peudo llamar por cobrar y el número de fax
Diana.Usma.int: Señor Carlos, la información que se envía es correcta y es la que se le brinda a todos los clientes Bancolombia y hasta el momento no se ha registrado ningún tipo de inconveniente con eso.
Diana.Usma.int: Puede realizar una llamada por cobrar, para lo cual es necesario que usted se ponga en contacto con un operador de telefonía del país donde se encuentra, y solicitar comunicación con la ciudad de Medellín (57) (4)5109000.
Carlos Bucheli: yo estoy seguro que no es correcta,
Carlos Bucheli: el fax cuál es?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, que número de fax solicita?
Carlos Bucheli: digo, el procedimiento está bien, enviar un poder, pero si me dices que te mande apostillado del consulado me dejas loco, porque el consulado apostilla solo para el trámite de certificado de antecedentes judiciales DAS. el número del fax al cual debo enviarte el poder, mi cuenta está radicada en el conavi de bogotá de la calle 100
Diana.Usma.int: Señor Carlos, lo que quiere decir la información anterior acerca del envío por fax, es que usted puede enviar el poder a cualquier número de fax donde la persona que usted autoriza puede reclamar.

Diana.Usma.int: He sido clara con la información señor Carlos?

Carlos Bucheli: y entonces también me vale que la escanee y la mande por mail?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, la información anterior solo indica el envío por fax.
Carlos Bucheli: pero no te parece más lindo que sea impresa en papel de verdad y que sea el color del sello y esas cosas ?
Carlos Bucheli: digo, es más nítido y fiable si es escaneado no?
Diana.Usma.int: Señor Carlos, usted puede enviar el poder por correspondencia o por fax, como usted desee.
Carlos Bucheli: no no, digo por e.mail.
Carlos Bucheli: mando la imagen y allá la imprimen.
Diana.Usma.int: No es posible señor, solo por fax o por correspondencia.
Carlos Bucheli: y bueno, ustedes y sus locuras.
Diana.Usma.int: He sido clara con la información ?
Carlos Bucheli: no, lo de la apostilla no es claro, pero no me copies y pegues eso otra vez
Diana.Usma.int: Señor Carlos, acerquese en este caso a la Embajada de Colombia en la ciudad donde se encuentra y realice el trámite.
Carlos Bucheli: y digo si vengo para lo de bancolombia - como si fuera negocio - que ellos ya saben, no no es fácil porque la sección consular hace muchas cosas (entre ellas afortundamente no apostilla) pero yo veré como funciona mejor eso
Diana.Usma.int: Como usted desee señor Carlos.
Carlos Bucheli: bueno, chau chau
Diana.Usma.int: Gracias por utilizar nuestros servicios, que tenga una feliz tarde.

Diana.Usma.int: Gracias por utilizar nuestros servicios, que tenga una feliz tarde.
Diana.Usma.int abandonó la sesión.
Diana.Usma.int: Gracias por utilizar nuestros servicios, que tenga una feliz tarde.
Diana.Usma.int abandonó la sesión.Carlos Bucheli abandonó la sesión.

3 comentarios:

  Irving Moncada

1:38 a. m.

bienvenido al futuro, la amable presencia de un robot tras los cables, intenta decirle que algo está mal y...

  Elaxolotl

10:35 p. m.

y viste, así funciona,
es un androide estoy seguro.

  Jorge

6:12 p. m.

Es como el "por eso le digo señora" de la gente de la universal

Entradas antiguas